El adenocarcinoma prostático es el tumor maligno más frecuente del aparato genitourinario masculino y el segundo en frecuencia general después del pulmonar, aunque si incluyésemos los carcinomas incidentales y los encontrados en autopsia, posiblemente superaría al pulmonar en prevalencia.
La hormonodependencia del cáncer prostático parece indicar el papel de los andrógenos en su etiología o patogenia. La relación de factores genéticos, ambientales o infecciosos no ha quedado suficientementeestablecida.
El 95% de los carcinomas prostáticos son adenocarcinomas originados en la zona periférica de la próstata
El adenocarcinoma prostático con frecuencia es multifocal y presenta poblaciones en distinto grado de diferenciación.
El carcinoma prostático es una enfermedad más frecuente en ancianos, diagnosticándose la mayoría de ellos por encima de los 60 años. Clínicamente puede producir síntomas obstructivos del tracto urinario inferior superponibles a los de la HPB. A éstos puede añadirse la hematuria. El 25% de los pacientes que refierenretenciónurinaria aguda presentan un carcinoma prostático. Aproximadamente un 25% de los pacientes presentan metástasis en el momento del diagnóstico; éstas pueden producir manifestaciones como dolor óseo, compresión medular, mieloptisis o coagulopatía.
Entre otros estudios es muy importante el tacto rectal para su diagnostico. El tratamiento puede variar dependiendo de su estadio desde medicamentos agonistas, progestagenos o antiandrogenos hasta cirugia, o radioterapia.
10 ALIMENTOS QUE REDUCEN LA APARICION DEL CANCER DE PROSTATA
2. Col y
brocoli: Tienen indoles y fibra que ayudan en el cancer de prostata.
3.
Alimentos a base de soya: contienen isoflavonas que mejorar la respuesta de
nuestro cuerpo contra el cancer y mejoran los niveles de hormonas.
4. Aceite
de pescado: Rico en omega 3 ayuda en el cancer de prostata
5. Linaza: los productos derivados del lino tienen un
compuesto capaz de reducir el riesgo de padecer de cáncer de próstata, pecho y
ovarios, además tienen efectos beneficiosos gracias a su concentración en
ácidos grasos omega-3 y fibra
6. Chile: tienen un compuesto llamado capsaicin que ayuda a nuestro
cuerpo a acabar con las células del cáncer y bloquea compuestos que pueden
producir su crecimiento
7. Té verde rico en polifenoles que pueden reducir el riesgo
de un amplio número de tipos de cáncer, no sólo del cáncer de próstata
8. Vino tinto: el resveratrol, un antioxidante que está en la
piel de la uva y en el vino reduce el riesgo de cáncer de próstata, además de
tener un efecto protector ante las enfermedades cardiovasculares
10. Suplementos de vitaminas D3, E y selenio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario