miércoles, 11 de septiembre de 2013

ESCLEROTERAPIA



La escleroterapia es un procedimiento médico usado para tratar las venas varicosas y las “arañas venosas.” La escleroterapia implica una inyección de una solución directamente en la vena varicosa. La solución irrita el recubrimiento interno de la vena provocando que se inflame y se adhieran sus paredes y la sangre en su interior se coagule. Tiempo después el vaso se convierte en tejido fibroso que desaparece a la vista. La escleroterapia es un procedimiento comprobado, utilizado desde los años 30 para tratar las venas varicosas .

¿Cómo se hace la escleroterapia? 
En la mayoría de los casos, una solución estéril derivada del alcohol, se inyecta en la vena usando una aguja muy fina. El número de las venas varicosas inyectadas en una sesión es variable, dependiendo del tamaño y de la localización de las venas, y de la condición médica total del paciente. 

¿Qué tan exitosa es la escleroterapia para el tratamiento de las várices y arañas venosas?

Escleroterapia funciona bien para la mayoría de los pacientes. Se estima que alrededor de un 50 a 80 por ciento de venas inyectadas se pueden eliminar con cada sesión. Algunas personas que se someten a escleroterapia no responden a las inyecciones de manera satisfactoria.



¿Qué necesita hacer antes del procedimiento?  No tome aspirina, ibuprofeno u otras medicaciones antiinflamatorias por 48 horas antes y después de escleroterapia, porque estas medicaciones pueden interferir con la acción del agente esclerosante. Ninguna crema debe aplicarse en las piernas antes o después de la escleroterapia. 


¿Cuáles son los efectos secundarios de la escleroterapia?
Las venas grandes pueden sentirse abultadas y endurecidas por varios meses antes de desaparecer. Pueden levantarse áreas rojas en los sitios de la inyección y deben desaparecer dentro de algunos días. Líneas o puntos marrones en la piel se pueden observar en el sitio de la inyección, causadas posiblemente por una forma de hierro que se escapa de las venas inyectadas. En la mayoría de los casos, desaparecen en el plazo de 3 a 6 meses, pero en un 5% de las veces puede ser permanente. La aparición de hematomas o moretones puede ocurrir alrededor del sitio de la inyección y puede durar varios días o semanas. Es indispensable utilizar medias elásticas de compresión o vendaje para “comprimir” los vasos tratados.  Después del procedimiento, evite la aspirina, ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios por al menos 48 horas. Puede utilizar paracetamol o acetaminofen si es necesario. No tome baños muy calientes, baño sauna o tinas de hidromasaje, ni aplique compresas calientes o cualquier forma de calor a las áreas inyectadas por 48 horas después del tratamiento. Además, evite la exposición directa a los rayos solares, correr, natación y aerobics de alto impacto por 7 a 10 días después del procedimiento. El agua durante el baño deberá estar más fría de lo habitual. Los sitios de la inyección se pueden lavar con un jabón suave y agua tibia.

Te interesa este tratamiento? su costo es de $700 por sesion, tienes alguna duda o pregunta escribela.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario