martes, 5 de noviembre de 2013

EL GLUTAMATO MONOSODICO Y SUS EFECTOS EN LA SALUD



El glutamato monosódico, o MSG (según sus siglas en inglés) es la sal de sodio del ácido glutámico químico. Se lo usa para darle más sabor a la comida. El MSG se halla en los aliños preparados comercialmente, en los aderezos de las ensaladas y en comidas envasadas como los macarrones y el queso, cazuelas de hamburguesas y arroces, al igual que en la comida china.

El MSG provoca una serie de efectos secundarios que pueden variar de individuo a individuo. Los más comunes incluyen una sensación de ardor en los brazos, el rostro o el tórax, un adormecimiento que se irradia desde el cuello a los brazos; hormigueo o calor en el rostro, brazos o cuello; presión en la cara; dolores de cabeza; dolores en el pecho; palpitaciones; somnolencia; dificultad para respirar y debilidad general. En los individuos asmáticos, las dificultades respiratorias pueden empeorar.

Puesto que los síntomas que generan el uso del MSG son tan comunes, el complejo de síntomas del MSG, que algunos conocen como "el síndrome de la comida china", es una lista de los síntomas más recurrentes provocados por el consumo de glutamato monosódico y es común que quienes comen demasiados langostinos lo mein o cerdo agridulce tengan estos síntomas, poco después de haberlos consumido. El complejo de síntomas del MSG, que incluye muchos de los efectos adversos comunes del MSG, también puede causar dolores de cabeza, palpitaciones, eritema, sudor, acidez en el estómago, debilidad, entumecimiento alrededor de la boca y dolor en el pecho.


Efectos adversos serios
Especialmente en quienes sufren de asma, el MSG puede causar dificultades respiratorias severas. En algunos casos, les cuesta respirar y pueden requerir atención médica. Un estudio de la Johns Hopkins University sugiere que el glutamato monosódico también puede inducir asma en algunas personas. Otros estudios demuestran que el MSG puede dañar las células cerebrales y el sistema nervioso central. Algunos estudios sugieren que tiene correlaciones directas con el mal de Alzheimer. En casos aislados, algunos individuos pueden ser tan sensibles al MSG que pueden tener problemas para hablar y pueden tener parálisis alrededor de la boca. Esto debe advertirse como una alergia al MSG, y los que la padecen deben ser sumamente cuidadosos y no consumirlo.

Excitotoxinas
El glutamato monosódico pertenece a una clase de productos químicos llamados excitotoxinas. Estas son sustancias que, según se cree, ocasionan lesiones cerebrales y dañan el sistema nervioso central. Las excitotoxinas suelen afectar el hipotálamo en el cerebro, que controla funciones corporales importantes como el crecimiento, los patrones del sueño, la pubertad e incluso el apetito. Algunos estudios sugieren que el MSG inhibe la función normal del hipotálamo, lo que puede ocasionar efectos negativos a largo plazo como la obesidad, trastornos de sueño y problemas de reproducción.

¿Realmente necesitas MSG?
Si bien muchos tentempiés como papas fritas, pastas para untar, galletas y hasta los fideos ramen contienen MSG, hay alternativas que pueden ser más seguras en cuanto al consumo sin tener que sacrificar el sabor. Asegúrate de fijarte en las etiquetas de los alimentos para ver si el producto que deseas consumir contiene MSG.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario